Vida Contemplativa y la Misión Eclesial
Escrito por: Hna. Reina Escobar

Los Institutos destinados por entero a la contemplación, ocupan siempre, un lugar eminente en el Cuerpo Místico de Cristo… (Perfecta Caritatis 7)
La vida Contemplativa cooperadora en la misión de la Iglesia como dice el papa Pio XI.
Nuestra fundadora nos dice: "Donde no llega la acción que llegue tu oración". Santa. María Eufrasia
La dimensión misionera de la Iglesia tiene sus raíces en el Corazón mismo de Dios Padre que quiere que toda la humanidad conozca la Buena Nueva de la salvación. Vayan al mundo entero… La Misión realizada por la vida contemplativa en la Iglesia es desde el Corazón amoroso del Padre manifestado en la humanidad de su Hijo Jesucristo.
Desde hace siglos la Iglesia ha tenido en alta estima la Misión Contemplativa. Hombres y mujeres dedicados específicamente a la vida de oración: San Benito dirá "ORA ET LABORA". Sí, oramos y trabajamos por el Reino; igualmente la Iglesia ha reconocido en la vida contemplativa la que ofrece frutos abundantes desde fecundidad oculta y ha nombrado "Patrona de las misiones a Santa Teresa del Niño Jesús" que sin salir de su convento supo vivir la fecundidad de la misión oculta desde una vida de oración.

Como Vida Contemplativa, somos motivadas fuertemente por el Espíritu de Dios a entregar nuestras vidas por la fecundidad misionera de la Iglesia; motivadas por las palabras de nuestra fundadora que nos dice que donde no puede llegar la misión apostólica, nosotras llegamos con la oración, viviendo la fidelidad a nuestra entrega en lo cotidiano, haciendo extraordinario lo ordinario de nuestra vida diaria.
El papa Pio XI, dio gran realce a la Misión Contemplativa para que la presencia orante acompañe la dimensión misionera eclesial, para una mayor efectividad y fecundidad.
Para nosotras como Hermanas Contemplativas del Buen Pastor tenemos el legado de nuestra fundadora Santa María Eufrasia que quiso que la misión Apostólica de la Congregación fuera acompañada por la Dimensión Contemplativa; es así que en 1825 fundo la primera comunidad Contemplativa en Tours, Francia; poco más de cien años después se fundó aquí en este país, El Salvador en 1939, la primera comunidad de Vida Contemplativa, conocida solo por Dios, porque según nos cuenta la historia y algunas hermanas mayores que no estaba permitido por la ley del país, las órdenes Contemplativas. Así que esta comunidad se fundó en la clandestinidad. Nuestra comunidad fue la primera de vida Contemplativa que estuvo presente en el país.
Nuestras primeras hermanas vivieron desde el silencio y la oración la Misión Eclesial en el país en clandestinidad, haciendo vida la hermosa frase de nuestra fundadora "Donde no llega la acción que llegue tu oración". Santa María Eufrasia que consumida por el amor a Dios y el fuego ardiente de su corazón misionero, infundio en las hermanas, la Pasión por la misión viviendo ocultas con Cristo en Dios.

Aún hoy, en el País, nuestra misión Contemplativa es desconocida por muchas personas, aun por miembros de la Iglesia. Así que aprovechando el servicio del Semanario Orientación decimos a todo el clero y a demás personas creyentes y no creyentes que les llevamos presente en nuestras oraciones; que en la oración está nuestra fortaleza y la de cada ser humano para ser cooperadores en la expansión del Reino. Que podemos ir a todo el mundo llevando la Buena nueva del Reino. "Donde no llega la acción que llegue tu oración". Que cada uno donde se encuentre puede vivir su misión contemplativa orando, trabajando y ofreciendo lo poco o mucho que podamos realizar.
Oremos para que el Señor envíe nuevas vocaciones para sostener la fecundidad misionera de nuestra Iglesia en el mundo actual.